

Todavía poco conocido en España, el compuesto de madera-plástico (WPC, en inglés) está en alza en Europa y es una de las apuestas de Ingeniería Siepla para el futuro inmediato. La empresa barcelonesa, que comercializa maquinaria para la transformación de termoplásticos, enfocará algunas de sus acciones promocionales del próximo año hacia sus líneas de extrusión para WPC.
Creemos que el WPC tiene un largo recorrido en Europa. Sin embargo pocas empresas se han atrevido y por eso todavía no se ven aplicaciones a larga escala, explica Juan Puig, director de Siepla.
El WPC es una combinación de serrín de madera (u otras fibras de celulosa, como cáscara de cacahuete, paja o bambú) y plástico virgen o reciclado (se puede utilizar PVC, PE, ABS, PS y PLA). El compuesto se obtiene mediante dos líneas de extrusión: una para preparar la granza de la mezcla madera-plástico y otra para llegar al producto final (perfiles, tableros, etc.). Para la primera parte ya hay docenas de empresas químicas que venden la granza hecha pero a precios todavía muy altos. Lo interesante aquí es fabricarse el WPC.
Para la primera etapa, Siepla suministra una extrusora corrotante SHJ para acabar de obtener la granza y en la segunda etapa se necesita una extrusora cónica SZJ para obtener los mejores resultados en el producto final.
El gran problema hoy esla inversión para todo esto, que todavía es muy alta. Pero apostamos que el mercado sabrá dar salida a las aplicaciones del WPC y con esto empezará a popularizarse, complementa Puig. En 2007 se calcula que el volumen de WPC extrusionado llegó a 66.000 toneladas en Europa y podría doblarse hasta el 2010.
Entre las aplicaciones más populares en países como Australia, China y Estados Unidos hay piezas para mobiliario urbano (suelos y bancos de plazas, teatros al aire libre, parques infantiles, etc), cubiertas para piscinas y encimeras de cocina, etc. Las buenas calidades para estos tipos de aplicación, tanto en interiores como en exteriores, son el color natural de la madera, y la resistencia y durabilidad del plástico. Además, el mobiliario hecho con WPC requiere poco mantenimiento y posee un bonito acabado.